Grupo de Danzas de Villena

El Grupo de Danzas de Villena es una de las entidades con más larga trayectoria de la capital del Alto Vinalopó. Fundado en el año 1956 por la Sección Femenina e integrado únicamente por mujeres, a la que se incorporaron los varones en años posteriores, ha cosechado una carrera llena de éxitos y reconocimientos.

En el año 1964 se les concedió el Premio Nacional de Coros y Danzas. En ese mismo año se hacen con el segundo premio en el Concurso Provincial. Son embajadores de la Provincia de Alicante en la Feria Internacional del Campo en los años 1959 y 1966.

En sus más de sesenta años de historia ha realizado diferentes grabaciones para televisión, tanto para España, como para Suiza y Holanda. Ha participado en festivales folklóricos de Italia, Francia, Alemania, Suiza, Austria, Suecia, Portugal Holanda y la República Checa. Dentro del territorio español en los certámenes más relevantes de nuestro país, como el Festival de los Pirineos de Jaca, El Festival del Antiguo Reino de Aragón de Castellón, Puerto Lumbreras, Santander, Asturias, Palencia, Ciudad Real, Extremadura, Castilla León, Castilla La Mancha, etc.

Ha participado en las grabaciones de los discos “Danzas Alicantinas, VOL. II y III. En el año 1984 se les concedió el “Ajo de Oro” y el Ayuntamiento de Villena les concedió en el año 2006 la Medalla de Oro de la Ciudad, al cumplirse 50 años de su fundación. Durante este año de celebraciones publicaron el libro “El Coro de la Danza” llevado a cabo por el escritor Gastón Segura.

Desde el año 1988 organizan junto al ayuntamiento de su ciudad el Festival de Folklore, de carácter anual en el que en sus más de tres décadas de historia han  acogido grupos folklóricos de los cinco continentes y de todas las regiones españolas.

Está compuesto en la actualidad con más de cincuenta músicos y bailarines que investigan y mantienen vivo el folklore del Alto Vinalopó y las comarcas colindantes. Mantienen en funcionamiento una academia de aprendizaje de la que se nutre el Grupo de Danzas de Villena.