PSLO 177 nuestra oferta de actividades para el mes de marzo

Ya tenéis a vuestra disposición un nuevo número de PSLO, nuestro newsletter en el que podéis consultar todas nuestras actividades.

Tras el éxito de las fiestas del Medievo, KAKV-Villena retoma su programación habitual con una amplia oferta de actividades para todas las edades. El público podrá disfrutar de teatro, música, cine, documentales, teatro infantil, conferencias y presentaciones de libros.

La programación detallada está disponible en el siguiente enlace: https://kakv.com/newsletter-pslo/

Desde esta página, también se puede descargar el programa completo en formato PDF.


El guitarrista Óscar Albuixech presenta "Hum/s", su último proyecto, el próximo viernes en el Café de la Kakv.

"Hum/s" es un proyecto innovador de Óscar Albuixech que fusiona la guitarra clásica con la eléctrica. El repertorio incluye temas propios inspirados en el folclore de todo el mundo y homenajes a compositores clásicos de la guitarra.

Albuixech cuenta con la colaboración de Darío González, otro guitarrista con quien comparte su pasión por el instrumento, y del percusionista Antonio Prats "El Pelao", con quien ha trabajado durante más de 20 años.

Sobre Óscar Albuixech

Óscar Albuixech lleva toda la vida dentro de la guitarra: docente, compositor, músico de sesión, músicoterapeuta e investigador musical. Ha explorado diferentes estilos y ha colaborado con diversos artistas. "Hum/s" es una muestra de su inquietud por experimentar con nuevos sonidos y formatos en forma de “Homenajes” a sus compositores preferidos: Brouwer, Barrios, Pujol o Smaili.

La cita:

  • Lugar: Café de la Kakv
  • Fecha: Viernes, 14 de febrero
  • Entrada: Gratuita

Intenso fin de semana en la Kakv

La Casa de la Cultura de Villena se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales para todos los gustos. Desde poesía y jazz hasta teatro para la primera infancia, la programación promete un ambiente vibrante y entretenido.

Viernes 7 de febrero, 20:00h – Ciclo "8 Cultura-Mujer": Recital de poesía de Magdalena Sánchez Blesa

El ciclo "8 Cultura-Mujer" continúa su andadura con un recital de poesía a cargo de la reconocida Magdalena Sánchez Blesa. La poeta compartirá su obra en una velada íntima y emotiva. La entrada es libre hasta completar aforo.

Sábado 8 de febrero, 12:30h – Concierto aperitivo: Yuri Storione ft. Tony Lakatos Quartet

El Café de la Kakv se llenará de ritmo y melodía con el concierto aperitivo del cuarteto de jazz liderado por Yuri Storione y el renombrado saxofonista Tony Lakatos. Una oportunidad única para disfrutar de música en vivo de alta calidad en un ambiente relajado. La entrada es gratuita.

Domingo 9 de febrero, doble sesión – Teatro para la primera infancia: "dadadoo, canto a la luna llena" de la compañía La Cla

Los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad de disfrutar de la magia del teatro con la obra "dadadoo, canto a la luna llena" de la compañía La Cla. Una propuesta creativa y estimulante que invita a los niños a explorar el mundo de la luna y las estrellas. Las entradas están a la venta en https://kakv.janto.es/.


Villena se sumerge en una experiencia mística con "El Poder de la Tentación"

Villena, 24 de enero de 2025.

La Ermita de San Antón se convertirá en un espacio mágico los días 24 y 25 de enero, acogiendo el audiovisual inmersivo "El Poder de la Tentación". Una propuesta artística única que fusiona arte, tecnología y espiritualidad para ofrecer al público una experiencia inolvidable.

Inspirado en las tradicionales viñetas de "Las tentaciones de San Antón", este espectáculo audiovisual, creado ex profeso por Mappers’ Lab, sumergirá al espectador en una historia llena de simbolismo y belleza. A través de proyecciones luminosas, música envolvente y efectos de sonido, el espacio arquitectónico de la ermita se transformará en un escenario donde la luz, el sonido y las imágenes se entrelazan para contar una historia única.

Un viaje sensorial

Raúl Domene y Paco Picazo, expertos en videomapping e iluminación, junto con Paco Baenas, encargado de la música y los efectos de sonido, han creado una obra audiovisual que invita a la reflexión y la emoción. El público podrá disfrutar de un viaje sensorial que los transportará a un mundo donde la realidad y la fantasía se confunden.

Cierre de las fiestas de San Antón

Con este evento, la Casa de la Cultura de Villena y la Asociación de Vecinos de San Antón ponen el broche de oro a las fiestas de este emblemático barrio del casco histórico. Una programación cultural que ha llenado de vida las calles de San Antón durante estos días.

 

Entrada gratuita

Dónde: Ermita de San Antón, Villena

Cuándo: Viernes 24 y sábado 25 de enero

Horario: 19:00h, 20:00h y 21:00


Villena se sumerge en la revolución fotónica

Gloria Micó Cabanes, investigadora de la UPV, desvelará los secretos de la próxima generación de chips en la Casa de la Cultura.

Mañana viernes, 17 de enero, a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura de Villena se convertirá en el epicentro de la innovación científica. La investigadora postdoctoral de la Universitat Politècnica de València, Gloria Micó Cabanes, experta en fotónica integrada, ofrecerá una apasionante conferencia titulada "De la electrónica a la fotónica: la próxima generación de chips".

Esta charla, enmarcada en el ciclo "Villena en la frontera del conocimiento", tiene como objetivo acercar los últimos avances científicos al público en general. Organizada por la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante y la Concejalía de Cultura de Villena, la conferencia es una oportunidad única para conocer de primera mano los desafíos y oportunidades que plantea la fotónica, una disciplina que promete revolucionar la tecnología.

¿Qué es la fotónica y por qué es importante?

La fotónica es la ciencia y la tecnología de la generación, control y detección de fotones, las partículas elementales de la luz. Esta disciplina está llamada a transformar radicalmente numerosos sectores, desde las comunicaciones hasta la medicina, pasando por la computación. En esta conferencia, Gloria Micó Cabanes nos explicará cómo la fotónica está redefiniendo los límites de la electrónica y cómo los nuevos chips fotónicos podrían dar lugar a ordenadores más rápidos, eficientes y con capacidades sin precedentes.

Un ciclo para acercar la ciencia a la sociedad

El ciclo "Villena en la frontera del conocimiento" se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la ciencia. A lo largo de cuatro meses, destacados investigadores villeneros compartirán sus conocimientos y pasión por la investigación en diversas disciplinas. La entrada a todas las conferencias es gratuita.

Fecha: Viernes, 17 de enero de 2025 , Hora: 19:00 horas, Lugar: Casa de la Cultura de Villena, Entrada: Gratuita

 


La Casa de la Cultura enciende la imaginación en San Antón con cuentos al calor de la hoguera

La Casa de la Cultura de Villena viene participando activamente en las tradicionales Fiestas de San Antón desde hace décadas. En esta ocasión, se suma, entre otras actividades, a la programación de dos sesiones de narración oral que prometen cautivar a grandes y pequeños, en colaboración con la propia asociación de vecinos del barrio.

Los días 16 y 17 de enero a las 18:00 horas, el barrio de San Antón se convertirá en un escenario mágico donde los cuentos cobrarán vida. Bajo el título "Cuentos al calor de la hoguera de San Antón",

El 16 de enero en el escenario de la calle de San Antón, los asistentes podrán disfrutar de cuentos contados por Al Otro Lado de la Parcela, quienes llevarán a cabo una narración musical que envolverá a los oyentes en historias llenas de imaginación y emoción. Al día siguiente, el 17 de enero junto a la misma hoguera, será el turno de Torbellino Animaciones, que ofrecerá una propuesta vibrante y dinámica para deleitar a grandes y pequeños

Estas sesiones buscan fomentar la lectura y la tradición oral, al tiempo que crean un espacio de encuentro y convivencia para toda la comunidad. El calor de la hoguera y el ambiente acogedor de la ermita proporcionarán el marco ideal para disfrutar de estas veladas inolvidables.

 


María Sofía Abarca gana el IX Certamen de poesía Amalio Gran

El premio Joven ha correspondido a José Manuel Gómez Hernández, mientras que África Fernández Conejero gana el premio para menores de 16 años

El IX Certamen tenía como lema “Hay tantas voces”. El premio del jurado, patrocinado por la Sede Universitaria de Villena de la Universidad de Alicante, ha correspondido al poema “Duele tanto atravesarse con un ruiseñor” de la poeta argentina María Sofia Abarca.

“Voces” de José Manuel Gómez, de Lleida, ha obtenido la máxima puntación de los estudiantes que han participado en la votación del Premio Joven, patrocinado por Librería y Papelería Papelicopy.

El premio correspondiente a los menores de 16 año, patrocinado por Forte Maestre Abogados,  ha correspondido al poema “Los susurros de mis voces”, de África Fernández Conejero natural de Villena.

Junto a los ganadores quedaron finalistas:

  • “Psicofonía en RE#” de David Conejero Amorós (Villena, Alicante)
  • “La voz que no descansa” de Juan Molina Guerra (Ubrique, Cádiz)
  • “Serendipia” de Nuria Clara Lara Bernácer (Alcoi)
  • “Voces de una vida” de José Manuel Ávila Muñoz (Málaga)
  • “Mi voz” de Mª Eugenia Mejías de Catoni (Venezuela)
  • “Hay tantas voces” de Filomena Zaragozá Ballester (Almàssera, Valencia)
  • “Voces” de Ángel Darío Oliva (Argentina)
  • “Un martes cualquiera en el Alejandro” de Ana María Conejero Quiles (Villena)

El jurado ha propuesto para la décima edición del certamen el lema “Yo soy la tinta” inspirado, como es habitual, en uno de los poemas de Amalio Gran.

El jurado destaca el alto nivel de los poemas recibidos en esta edición. También cabe destacar la participación de poetas de Latinoamérica y Europa.

Está prevista que la entrega de los premios y diplomas se realice el 1 de febrero de 2025 en la  Casa de Cultura de Villena.


8CM Miriam Toukan La cantante y activista palestina que aboga por el diálogo entre los dos pueblos.

Viernes, 10.01.25 - 20:00 - horas Salón de Actos - Entrada gratuita hasta completar el aforo


Más información


8CM Cocina. Patricia Pardo

Jueves, 08.05.25 - 20:00 horas - Salón de Actos - Entrada gratuita hasta completar el aforo


Más información


8CM Vesania. Teatro del Contrahecho

Jueves, 03.04.25 - 20:00 horas - Salón de Actos - Entrada gratuita hasta completar el aforo


Más información